¿Cómo comenzar en el dibujo?

¿Cómo comenzar en el dibujo desde cero?




Todos los pintores, dibujantes, caricaturistas o cualquier persona que se dedica a este arte empezó desde cero, si estás interesado/a aquí te voy a presentar algunos consejos y una pequeña guía de técnicas y pasos que puedes seguir para dar tus primeros pasos, todo basado en mi experiencia personal.



¡ANTES DE INICIAR!

Antes de irnos al papel te daré algunas recomendaciones previas a tocar el papel:

  • Prepara tu entorno: el ambiente que nos rodea a la hora de dibujar muchas veces puede significar una diferencia en nuestros resultados, puedes buscar un ambiente silencioso, poner una vela aromática, poner todas tus herramientas a mano o puedes escuchar música, lo importante es que estés cómodo a la hora de empezar.

  •  Escoge un estilo: existen muchos estilos de dibujo, dibujo realista, semi realista, caricatura, anime o incluso un estilo propio, recuerda que esto es de los puntos más importantes ya que definirá gran parte del resultado final, sin esto sería como caminar en la oscuridad sin saber a donde ir.

  • Tener a mano todas tus herramientas: Realmente para hacer un dibujo no se necesita gran cosa, puedes empezar con un lápiz escolar, una goma de borrar, un sacapuntas y algunas hojas de papel.

  • Tener una imagen de referencia: puedes usar una imagen de referencia que te ayude a guiarte durante tus dibujos, esto es muy útil en especial en dibujos como los retratos que se requiere de un gran detalle.

  • Escoger el papel que utilizarás: te recomiendo usar hojas totalmente blancas (ya que hacerlo en páginas de cuaderno queda muy mal) puedes usar hojas de papel bond aunque personalmente te recomiendo que uses cartulina opalina o fabriano ya que es mucho más resistente y absorbe mejor el grafito y los lapices de colores, además de ser muy económica y puede encontrarse fácilmente en la papelería o librería local.


¿COMO EMPEZAR UN DIBUJO?

Una vez listo para comenzar, te mostraré algunas técnicas que te ayudarán a comenzar un dibujo. Recuerda que esta será la estructura principal en la que se acomodaron todos los elementos del dibujo, de ser posible te recomiendo usar un lápiz 2H o 4H para los boceto ya que no desprenden mucho grafito y esto los hace más fáciles de borrar.


Técnica de la cuadricula


 la técnica de la cuadricula es muy utilizada por principiantes ya que es una técnica que es muy sencilla pero tiene unos resultados increíbles! Gracias a esto es utilizada a menudo para hacer retratos o dibujo con mucho detalle. Esta consiste en hacer una cuadricula sobre nuestra imagen de referencia para después hacer una cuadricula con la misma cantidad de cuadros de ancho como por alto, para después usar esta como líneas guías que nos indicaran exactamente donde irá cada parte, tal como se muestra en la imagen:






Boceto:

Si ya tienes un poco más de experiencia te recomiendo empezar tus dibujos por un boceto, esto te llevará menos tiempo que la técnica de la cuadricula.
Para el boceto existen muchas técnicas, pero la más utilizada es el descomponer tu imagen en figuras geométricas para tener una figura más simplificada, ejemplo:





Existen muchas más técnicas para bocetar, pero estas son las más utilizadas por personas que recién empiezan, aunque eso no significa que no puedas tener grandes resultados. Solo recuerda SIEMPRE REVISAR BIEN EL BOCETO ANTES DE CONTINUAR, es muy molesto cuando comenzamos a delinar y vamos viendo como nuestro boceto se empieza a ver raro, para evitar esto te aconsejo que te detengas luego de terminar el boceto y te tomes un par de minutos para observarlo y asegurarte que esta bien, si quieres ir más allá puedes colocarlo frente a un espejo ya que esto nos permite ver mejor los posibles errores que pueda tener y solo nos quedaría arreglarlo para el siguiente paso. Recuerda que entre más detallado sea el boceto mejor quedará el resultado.

Delinieado:


En dibujos que requieran un delineado puedes usar, plumas, lapiceros y algunos rapidograph, para delinear puedes hacer algunas líneas en otro lugar para practicar y mejorar tu pulso y soltura, incluso existen ejercicios que nos pueden ayudar para este mismo fin, una recomendación es ponerte un papel o un posit, bajo la mano, ya que nuestras manos al hacer contacto en el grafito o la tinta puede hacer manchas que no quedan muy bien.

Recuerda usar distintos grosores de delineado según lo necesites, para mechones de cabello puedes hacer las puntas más finas o espacios muy pequeños usar un delineador muy fino así como para espacios grandes, se puede usar un delineador más grueso, recuerda que esto hace una diferencia enorme al resultado final.


Sombreado basico:

Algo que le da mucha vida a los dibujos y es algo utilizarás y tendrás que ir perfeccionando con el tiempo, esto es el sombreado, el sombreado es eso que le da profundidad, volumen y textura a nuestros dibujos y se puede hacer realmente de muchas formas, técnicas como el degrade, el achurado, el puntillismo, hasta poder formarlos con simples garabatos, todo depende de ti y el estilo que quieras darle.




¿Cómo empezar a sombrear tus dibujos?


Para empezar a usar sombreado en tus dibujos tienes que aprender a identificar luces y sombras, esto es algo muy sencillo y puedes empezar utilizando distintos objetos para ver cómo se proyecta su sombra y como se comporta con distintos puntos de luz, te recomiendo empezar con objetos que tengas formas básicas, como frutas, botellas, pelotas o cualquier cosa de textura lisa que no tenga tantos detalles, una vez escogido nuestro objeto te indico paso a paso como representar sus luces y sombras:

  • Observa la fuente de luz: Antes de comenzar a sombrear, debes entender de dónde proviene la luz en tu dibujo. Esto determinará las áreas que estarán más iluminadas y las zonas de sombra.

  • Determina las áreas de sombra: Identifica las áreas en tu dibujo que estarán en sombra o menos iluminadas. Estas áreas suelen estar opuestas a la fuente de luz y pueden ser bloqueadas por otros objetos o partes del dibujo. 

  • Escala de grises: La escala de grises se refieren a los diferentes tonos de gris que se utilizan para crear la ilusión de luz y sombra. Puedes comenzar definiendo los valores más oscuros primero y luego ir gradualmente hacia los más claros. Puedes usar diferentes lápices con distintos grados de dureza (por ejemplo, H, HB y B) para lograr diferentes tonalidades.

  • Utiliza trazos direccionales: Los trazos direccionales se refieren a la dirección en la que realizas los trazos al sombrear. Observa la forma y la textura del objeto que estás dibujando y realiza los trazos en la dirección en la que se encuentran sus formas y detalles (en una esfera puedes hacer trazos que sigan su forma) Esto ayudará a crear una apariencia más realista.

  • Añade capas: Al sombrear, es útil construir las sombras gradualmente mediante la superposición de capas. Comienza con trazos suaves y ligeros, y luego ve oscureciendo gradualmente las áreas sombreadas a medida que añades más capas. Esto te permitirá controlar la intensidad de las sombras y hacer ajustes si es necesario.

  • Mezcla y difumina: Para lograr una apariencia más suave y gradual de las sombras, puedes utilizar técnicas de mezcla y difuminado. Puedes utilizar un difumino, un trozo de papel o incluso tus dedos para difuminar los trazos y suavizar las transiciones entre las áreas iluminadas y las sombras. 


Esta es una pequeña guía muy superficial, que te dará una idea de como iniciar en el dibujo, próximamente tratare cada uno de los pasos y técnicas de forma más detallada, como hacer distintas texturas, efectos etc.

Recuerda que todo esta en la práctica y que hasta los grandes se equivocan y tienen que volver a empezar, que eso no te detenga, espero que te haya gustado soy kaiser's Sketchbook y espero que nos veamos muy pronto, recuerda que puedes seguirme en Facebook, instagram, Tiktok con el mismo nombre, espero sus comentarios y hasta la próxima!! Bye.


Comentarios